ENTRENAMIENTO PERSONAL EN IBIZA
Ana Calvo se dedica al entrenamiento personal y de grupos hace más de 20 años. Ha dedicado su vida a la enseñanza deportiva. Empezó su carrera en Barcelona. Más tarde se trasladó a Rotterdam para coordinar las actividades dirigidas y entrenamientos de un gimnasio en pleno centro de la ciudad. Finalmente se trasladó a Ibiza donde fundó Ibiza en Forma. Se dedica a dirigir su empresa y su centro La Sala y a viajar por todo el mundo como parte de su trabajo. Por sus manos han pasado cientos de personas, cada una con cuerpos y mentes diferentes entre ellas. Por ello, planificar el objetivo del alumno tanto a corto como a largo plazo es lo fundamental, además de asesorar en las posibilidades reales de trabajo y mejora.
CALIDAD Vs CANTIDAD
El entrenamiento personal no significa entrenar solamente a una persona, significa PERSONALIZAR el entrenamiento según sus características. Hay que tener en cuenta el físico (edad, condición física previa, lesiones…), la psique (disposición del alumno, carácter, personalidad…) y estilo de vida. Su larga trayectoria profesional en diferentes escenarios hace posible que Ana empatice con el alumno sea cual sea su situación para empezar a trabajar. Te asesorá sobre qué es lo mejor, más sano y seguro para tí, sin atajos.
Ana ha estado estudiando durante toda su carrera diferentes métodos y sistemas para poder abordar de una manera más global al alumno, Además, al estar titulada por la prestigiosa escuela Romana’s Pilates, el elemento transversal en todas las sesiones es la corrección postural. Así, podrás adquirir costumbres muy útiles en tu día a día y convertir la sesión en una experiencia segura. No hay ejercicios buenos ni malos, sino bien o mal ejecutados.
Tú eliges el sitio (nuestro centro LA SALA, el gimnasio, tu casa, la playa, el hotel donde te alojas…) y la frecuencia semanal con la que quieres trabajar con nosotros. Sincronizaremos nuestras agendas para entrenar en el horario que elijas y tengamos hueco disponible.
OBJETIVOS
- mejora de la condición física en general o específica (de alguna cualidad física en concreto: velocidad, resistencia, potencia…)
- pérdida de tejido graso
- ganancia de masa muscular
- aumento de la resistencia aeróbica y anaeróbica
- mejoría de la coordinación y concentración
- reeducación e higiene postural (si tienes alguna lesión en la espalda, podremos mejorar su estado, siempre valorando el alcance de la misma)
- rehabilitación muscular (si alguna parte de tu cuerpo no responde como antes tras un accidente, caída, lesión…)
- incremento de la capacidad pulmonar
- acrecentamiento de la autoestima y de la sensación de bienestar
- o por simple Ocio: porque no necesitas ninguna excusa para entrenarte a fondo!!!
¿CÓMO? MÉTODOS, SISTEMAS Y HERRAMIENTAS
Para llevar a cabo las sesiones de entrenamiento personal contamos con un gran número de recursos. Usamos diferentes métodos, sistemas de entrenamiento y materiales. Entre nuestros recursos tenemos: pesos, kettlebells, combas y diferentes plataformas, máquinas de musculación y cardiovasculares y toda la aparatología de Pilates (Gratz). Nuestros profesionales, aparte de poseer las titulaciones regladas necesarias para ejercer esta profesión, se reciclan constantemente, para emplear varias herramientas dentro de la misma sesión.

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL
El entrenamiento funcional consiste en entrenar con un propósito: obtener un efecto positivo en la vida cotidiana o en el deporte que se practica, mediante acciones que imiten los patrones de movimientos que se dan en las situaciones reales. Se trabaja el cuerpo de manera global y no tan analítica como en el entreno convencional de pesas. Se realizan movimientos que involucran varios grupos musculares y más movilidad articular en un mismo ejercicio. Se usan varios protocolos: circuitos de estaciones, interval training, Amrap, On the minute, Tabata… así como diferentes materiales: ropes, plataformas inestables, escaleras de velocidad, saco de boxeo, ruedas, entrenamiento en suspensión, steps, combas, pesas, bandas elásticas, xertubes, bicicleta convencional, bicicleta de spinning, bicicleta elíptica…

MAPPING TRAINING
La neurociencia y la biomecánica se unen a la actividad física para entender aún más el movimiento del cuerpo humano. El sistema nervioso gobierna el movimiento: todo lo que sucede en el cuerpo físico proviene del sistema nervioso. En el cerebro residen unos mapas que representan las diferentes zonas del cuerpo. A menudo,a causa de una lesión o el haber sufrido estrés muscular o dolor, estos mapas cerebrales están borrosos y necesitan ser reprogramados. Esta disciplina consiste en remapearlos para poder mejorar el movimiento a través de unas técnicas y estímulos. Es importante que tu sistema nervioso, que controla absolutamente cada uno de tus movimientos, esté en buenas condiciones para obtener unos movimientos más económicos y eficaces.

PILATES
Fortalecerás tu «Powerhouse»: el centro abdominal y la musculatura que rodea las caderas, mejorarás la postura y tu conciencia corporal, alargarás tu musculatura y aprenderás a cómo controlar el movimiento y tu propio cuerpo. El entrenamiento one-to-one en el método Pilates tiene todas las ventajas, ya que éste se ideó originalmente para impartirse individualmente. En estas sesiones se hace un «traje a medida», un trabajo puramente artesanal para darle a tu cuerpo lo que necesita en cada momento. Contamos con todos los aparatos del método Pilates originales «Gratz» importados de EEUU: Reformer,Cadillac, wunda chair, baby chair, high chair, foot corrector, Pedi pole, spine corrector, ladder barrel, mat… y estamos certificados por la escuela más prestigiosa «Romana’s Pilates»

KETTLEBELLS
Las kettlebells o gyrias encuentran su origen sobre el 1700, en la antigua Unión Soviética, donde se utilizaban como medida de peso. Más adelante, se usarían entre los hombres para demostrar quién podía levantar más peso, en los circos. Durante el siglo XX, la armada soviética las utilizaba como parte de su preparación física. Después de la II Guerra Mundial, el levantamiento de kettlebells se hizo popular en Rusia y la población empezó a interesarse en los levantamientos olímpicos. En 1974 el girevoy sport fue declarado deporte étnico oficial de Rusia, formando parte de un programa de entrenamiento para la población en general con el fin de reducir gastos en salud pública. Se introdujeron en América en el 2000 y ya se practican en todo el mundo. Hay gyrias desde los 8 hasta los 48 kg. Nos hemos certificado en el uso tradicional de las kettlebells propio del girevoy sport.